"); text = (text +"
Desglose de su pedido"); text= (text +"
"); text=(text+"
"); text=(text+"
"); text=(text+"Dones:
Virtudes Teologales:
Virtudes Cardinales:
Frutos del Espíritu:
Carismas:
Cualidades diversas:"); text=(text+"
") text=(text+""+ Line1_print+"
"+ Line2_print+"
"+ Line3_print+"
"); text=(text+ Line4_print+"
"+ Line5_print+"
"+ Line6_print+"
"); text=(text+"

"); text=(text+"Total: "+T_Price+" Ayunos, Rosarios, Misas, Obras u Otros."); text=(text+"

Presione g+1 para recomendar esta página

 

"); msgWindow=window.open("","displayWindow","toolbar=no,width=380,height=240,directories=no,status=no,scrollbars=no,resize=no,menubar=no") msgWindow.document.write(text) msgWindow.document.close() }

  

 

Escuche eCatolico Radio

IR A ESCUCHAR RADIO


Winamp, iTunes Windows Media Player Real Player QuickTime Web Proxy

 

Compartir esta Página

 

Ir a nuestra Radio

Winamp, iTunes Windows Media Player Real Player QuickTime Web Proxy

Recomendar con Amigos

 

 


 

  

La Tienda del Cielo

Carrito de Compras

 

| Inicio | Imágenes | Diversión | Temas | Música | Sonidos | Oraciones | CancioneroSalvapantallas | Preguntas católicas | Sitios católicos | Comunidad | La Biblia | Barra | CatequistasVoces católicas | ConocerLibros | Radios católicasVideos | Postales | Chat | Blogs | Galería | Cine | Autor | MapaEnlacesWebmasters | Televisión | Radio | Audio Biblia |

 

 

 

"Bienvenidos todos"

 

Esta sección de nuestro sitio, "La Tienda del Cielo", est� basada en la muy conocida an�cdota del mismo nombre, pero si usted no la conoce entre aqu� y disfr�tela antes de seguir.

A continuación, le presentamos las formas de pago que recibimos, elija alguna y listo, a comprar.

�Cu�les son nuestras formas de pago?

 

Visitas al Sant�simo

D�as de ayuno

Rezos del Santo Rosario

Misas diarias (de lunes a s�bado)

Obras de Caridad (Al estilo Madre Teresa; de las que duelen)

Cualquier otra en la que usted se ponga de acuerdo con nuestro Proveedor

 

 

Antes de hacer su pedido, le sugerimos no comprar s�lo por comprar, m�s abajo, pasando su carrito de compras, encontrar� información que le ser� de gran utilidad para hacer una compra �ptima. 

 

 

 

ESTE ES SU CARRITO DE COMPRAS

Aqu� puede sumar, listar y enviar su pedido.

 

 

 Dones del Espíritu Santo

  

 Frutos

  

 Carismas

 

 Virtudes Cardinales

  

 Virtudes Teologales 

  

 Diversos



                  Enviar Pedido

 

 

 

 No compre por comprar

Conozca los productos

 

 

DONES DEL ESPIRITU SANTO (No.1830 del Catecismo)

La vida moral de los cristianos esta sostenida por los dones del Espíritu Santo. Estos son disposiciones permanentes que hacen al hombre d�cil para seguir los impulsos del Espíritu Santo.

Los siete dones del Espíritu Santo son: sabidur�a, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes las reciben. Hacen a los fieles d�ciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas.

 

Sabidur�a

Es el más perfecto de todos los Dones. El nos hace preferir los bienes celestiales a los terrenales y que encontremos as� nuestras delicias en las cosas de Dios.

 

Inteligencia (Entendimiento)

Nos hace comprender mejor las verdades de la Religi�n.

 

Consejo

Nos da a conocer con toda prontitud y seguridad, lo que conviene para nuestra salvación y la del pr�jimo.

 

Fortaleza

Nos da la energ�a que necesitamos para resistir a los obst�culos que se oponen a nuestra santificación �para resistir las tentaciones y no caer en pecado- para despreciar el respeto humano- para perseverar durante toda la vida en el cumplimiento del deber, en la vida cristiana.

 

Ciencia

No se trata de la ciencia del mundo, sino de la ciencia de Dios, nos da a conocer el camino que debemos llegar para llegar al cielo. Este don nos hace ver todas las cosas en Dios, como creaturas suyas, como manifestaciones de su Poder, Sabidur�a y Bondad infinita.

 

Piedad

Despierta un afecto filial hacia Dios a quien podemos dirigirnos con toda confianza y una tierna devoción y prontitud para cumplir con nuestros deberes religiosos.

 

Temor de Dios

Inclina nuestra voluntad a un respeto filial hacia El; nos aleja del pecado porque le desagrada y nos hace esperar en su poderoso auxilio. Para entenderse bien, este Don nada tiene de com�n con el temor al castigo de Dios por nuestros pecados, el temor a las penas de esta vida, a las del Purgatorio y del Infierno. Nos es el temor del esclavo que sirve al amo porque no lo cartigue, sino el temor del buen hijo que teme disgustar al mejor de los padres.

 

 

LOS FRUTOS DEL ESPIRITU SANTO 

Son perfecciones que forman en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna. La tradición de la Iglesia enumera doce: caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad.

 

Los frutos del Espíritu Santo son doce:


1.
Caridad: El acto de amor de Dios y del pr�jimo.
2. 
Gozo espiritual: El que nace del amor divino y bien de nuestros pr�jimos.
3.
Paz: Una tranquilidad de �nimo, que perfecciona este gozo.
4.
Paciencia: Sufrimiento sin inquietud en las cosas adversas.
5.
Longanimidad: Firmeza del �nimo en sufrir, esperando los bienes eternos.
6.
Bondad: Dulzura y rectitud del �nimo.
7.
Benignidad: Ser suave y liberal, sin afectación ni desabrimiento.
8.
Mansedumbre: Refrenar la ira, y tener dulzura en el trato y condición.
9.
Fe: Exacta fidelidad en cumplir lo prometido.
10.
Modestia: La que modera, regula en el hombre sus acciones y palabras.
11.
Continencia: La que modera los deleites de los sentidos.
12.
Castidad: La que refrena los deleites impuros.

 

 

Paciencia y Mansedumbre
Los frutos anteriores disponen al alma a los de paciencia, mansedumbre y moderación. Es propio de la virtud de la paciencia moderar los excesos de la tristeza, y de la virtud de la mansedumbre moderar los arrebatos de c�lera, que se levanta impetuosa para rechazar el mal presente. Estas dos virtudes combaten, pero no alcanzan la victoria sino a costa de violentos esfuerzos y grandes sacrificios; mas la paciencia y la mansedumbre, que son frutos del Espíritu Santo, apartan a sus enemigos sin combate, o si llegan a combatir, es sin dificultad y con gusto.

 

Longanimidad

La longanimidad o perseverancia impide el aburrimiento y la pena que provienen precisamente del deseo del bien que se espera, o de la lentitud y duración del bien que se hace, o del mal que se sufre y no de la grandeza de la cosa misma o de las dem�s circunstancias.

 

Bondad y Benignidad

Estos dos frutos miran al bien del pr�jimo. La bondad y la inclinación que lleva a ocuparse de los dem�s y a que participen de lo que uno tiene. No tenemos en nuestro idioma la palabra que exprese propiamente el significado de ben�gnitas: y la palabra benignidad, se usa �nicamente para, significar dulzura; y esta clase de dulzura consiste en, manejar a los dem�s con gusto, cordialmente, con alegr�a, sin sentir la dificultad que siente los que tienen la benignidad s�lo en calidad de virtud y no como fruto del Espíritu Santo.

 

Modestia

La modestia es bastante conocida como virtud. Regula los movimientos del cuerpo, los gestos y las palabras. Como fruto del Espíritu Santo, todo esto lo hace sin trabajo y como naturalmente; y adem�s dispone todos los movimientos interiores del alma, como en la presencia de Dios.

 

Continencia (Templanza) y Castidad

Las virtudes de templanza y castidad ata�en a los placeres del cuerpo, reprimiendo los il�citos y moderando los permitidos : aqu�lla refrena la desordenada afición de comer y de beber, impidiendo los excesos que pudieran cometerse; �sta regula o cercena el uso de los placeres de la carne.
Mas los frutos de templanza y castidad desprenden de tal manera al alma del amor a su cuerpo, que ya casi no siente tentaciones y lo mantienen sin trabajo en perfecta sumisión.

 

 

VIRTUDES TEOLOGALES (No.1840 del Catecismo)

Las virtudes teologales disponen a los cristianos a vivir en relación con la Sant�sima Trinidad. Tienen como origen, motivo y objeto, a Dios conocido por la fe.

Las virtudes teologales son tres: la fe, la esperanza y la caridad (amor). Informan y vivifican todas las virtudes morales.

 

Fe

Es la virtud por la que creemos en Dios y en todo lo que El nos ha dicho y revelado. Por la fe el hombre se entrega entera y libremente a Dios.

 

Esperanza

Es por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoy�ndonos no en nuestras fuerzas, sino en el auxilio de la gracia del Esp�titu Santo.

 

Caridad (Amor)

Por esta virtud amamos a Dios sobre todas las cosas por El mismo y a nuestro pr�jimo como a nosotros mismos por amor de Dios. El ejercicio de todas las virtudes est� animado e inspirado por la caridad.

 

 

VIRTUDES CARDINALES (No.1834 del Catecismo)

Las virtudes humanas son disposiciones estables del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y gu�an nuestra conducta seg�n la raz�n y la fe. Pueden agruparse en torno a cuatro virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.

 

Prudencia

Dispone la raz�n pr�ctica para discernir, en toda circunstancia, nuestro verdadero bien y elegir los medios justos para realizarlo.

 

Justicia

Consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al pr�jimo lo que les es debido.

 

Fortaleza

Asegura, en las dificultades, la firmeza y la constancia en la pr�ctica del bien.

 

Templanza

Modera la atracción hacia los placeres sensibles y procura la moderación en el uso de los bienes creados.

 

 

 

LOS CARISMAS (No.799 del Catecismo)

Los carismas, extraordinarios o sencillos y humildes, son gracias del Espíritu Santo, que tienen directa o indirectamente una utilidad eclesial; los carismas est�n ordenados a la edificación de la Iglesia, al bien de los hombres y a las necesidades del mundo.

Los carismas constituyen una maravillosa riqueza de gracia siempre que se trate de dones que provienen verdaderamente del Espíritu Santo y que se ejerzan de modo plenamente conforme a los impulsos aut�nticos de este mismo Espíritu, es decir, seg�n la caridad, verdadera medida de los carismas.

Por esta raz�n aparece siempre necesario el discernimiento de carismas. Ning�n carisma dispensa de la referencia y de la sumisión a los pastores de la Iglesia. �A ellos compete sobre todo no apagar el Espíritu, sino examinarlo todo y quedarse con lo bueno�, a fin de que todos los carismas cooperen, en su diversidad y complementariedad, al �bien com�n�.

 

El Espíritu Santo da a algunos un carisma especial de sanación. (No.1508)

 

Son adem�s las gracias especiales, llamadas tambi�n �carismas�, seg�n el t�rmino griego empleado por S. Pablo, y que significa favor, don gratuito, beneficio. Cualquiera que sea su car�cter, a veces extraordinario, como el don de milagros o de lenguas, los carismas est�n ordenados a la gracia santificante y tienen por fin el bien com�n de la Iglesia.

Entre las gracias especiales (carismas) conviene mencionar las gracias de estado, que acompa�an el ejercicio de las responsabilidades de la vida cristiana y de los ministerios en el seno de la Iglesia.

 

Teniendo dones diferentes, seg�n la gracia que nos ha sido dada, si es el don de profec�a, ejerz�moslo en la medida de nuestra fe; si es el ministerio, en el ministerio; la ense�anza, ense�ando; la exhortación, exhortando. El que da, con sencillez; el que preside (liderazgo), con solicitud; el que ejerce la misericordia, con jovialidad. Rm. 12,6-8. (2004)

 

 

 

Las siete formas de Pecado y su don contrario:

 

 Pecado                              Don

Soberbia                        Humildad

Avaricia                         Generosidad

Lujuria                           Pureza

Ira                                  Paciencia

Gula                               Templanza

Envidia                           Caridad

Pereza                            Diligencia

 

 

 

Si esta Página ha sido de su agrado

por favor entre aqu� y

Recomi�ndela


 

El Administrador de este Sitio tiene algo que decirte, esc�chalo en su Album "Mis Charlas en el Chat católico Omega Voz". Esc�chalo y si te gusta algún mensaje, desc�rgalo y comp�rtelo. Para ir y escucharlo presiona aqu�

 

 

VISITE NUESTRO CHAT CATOLICO "OMEGA VOZ", CHAT DE TEXTO Y AUDIO

 

 



Cortes�a de

 Juegos en línea Centro de Servicio y Entretenimiento y Mi Comunidad católica Tu Otra Comunidad

 

 

No ha encontrado lo que buscaba, intente en el mejor buscador del mundo

 

 

Búsqueda personalizada

 

 

 

 

Instale gratuitamente nuestra Barra de Navegador y escuche más de 50 estaciones de Radio católica en línea , adem�s podr� tener acceso f�cil y r�pido a cualquiera de las secciones de nuestros Sitios: ecatolico, musicatolica, catoliblogs, catolituit y vocescatolicas. Adem�s de nuestro solicitado "Chat Omega" tanto al de Voz como al de Texto. Tambi�n podr� enterarse de las noticias católicas del mundo en forma actualizada. Todo desde la parte superior de su navegador. Si desea descargar e instalar nuestra Barra de Navedador presione sobre la siguiente imagen.

 


| Inicio | Imágenes | Diversión | Temas | Música | Sonidos | Oraciones | CancioneroSalvapantallas | Preguntas católicas | Sitios católicos | Comunidad | La Biblia | Barra | CatequistasVoces católicas | ConocerLibros | Radios católicasVideos | Postales | Chat | Blogs | Galería | Cine | Autor | MapaEnlacesWebmasters | Televisión | Radio | Audio Biblia |

 

Presione g+1 para recomendar esta Página