Logo de Un Espacio Católico de Evangelización o ecatolico.com

Preguntas Católicas 6-10


Preguntas contestadas 

Volver a conocer

6.- I.O.C. de México pregunta:

¿Por qué se reza el Rosario si no viene en la Biblia?

   Benjamín R. responde:

Bueno, antes que nada, mi hermano, recuerda: en la Iglesia Católica se enseña la FE en base a 2 cosas fundamentalmente: la Tradición y la Biblia, quiere decir que no sólo la Biblia basta, pues Jesús mismo dejó en su iglesia a la Madre y guía de sus Ovejas, esto lo puedes comprobar en la biblia:

 

No todo esta en La Biblia  (Jn 21:25)

Pablo habla de la autoridad de la tradición oral (2 Tes 2:15,  2 Tim 2:2, 1 Cor 11:2, 1 Tes 2:13)

Los primeros Cristianos seguían la tradición apostólica  (Hech 2:42).

Referencias específicas donde Jesús habla o es citado revelando verdades que no están en la escritura  (Mat 23:22 Hech 20:35).

El gran mandato de Cristo fue el de predicar no el de escribir (Mat 28:19-20).

 

Ahora, con respecto al rezo del Santo Rosario, es una promesa que nuestra santa Virgen nos hace, para los lo rezan (revisa en: http:// www.geocities.com/ Athens/ 3362/ indexspa.html  para los detalles) y también nos invita a recordar y vivir los misterios de nuestra Fe:

 

Los Gozosos:

1 - La Anunciación del Angel a María (Luc 1,26-38)

2 - María visita a su prima Santa Isabel (Luc 1,39-49)

3 - El Nacimiento del niño Jesús en Belén (Lc 2,6-12)

4 - La presentación de Jesús en el templo (Luc 2,22-35)

5 - El Niño perdido y hallado en el templo (Lc 2,41-51)

 

Los Dolorosos

1 - La Oración de Jesús en Getsemaní (Mt 26,36-39 Lc 22,44)

2 - Jesús es condenado a muerte (Mt 27)

3 - La Coronación de Espinas (Mt 27,27-31)

4 - Jesús con la cruz a cuestas (Lc 23,26-32)

5 - La Crucifixión (Jn 19,25-27)

 

Los Misterios Gloriosos

1 - La Resurrección de Cristo ( Mat 28,1-6)

2 - La Ascensión de Jesús al Cielo (Lucas 24,36-51)

3 - La Venida del Espíritu Santo (Hechos 2,1-4)

4 - La Asunción a los Cielos de la Bienaventurada Virgen (Jdt 13,18-20 15,10)

5 - La Coronación de la Santísima Virgen María como Reina del Cielo. (Apo 12,1)

 

Como te das cuenta mi hermano, todos los Misterios que se leen, rezan y recuerdan, están en la Biblia, pero no dejes de tener en cuenta que NO SOLO lA BIBLIA BASTA.

 

Que Dios te Bendiga.

 

Nota: Jdt se refiere al Libro de Judit (para los que no estén familiarizados con este libro de la Biblia)

Ir a Indice de preguntas contestadas

7.- I.O.C. de México pregunta:

¿Por qué los sacerdotes católicos no pueden casarse?

   Ernesto C. responde:

1Corintios 7,32  El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de como agradar al

Señor. El sacerdote es como Jesús, Jesús no se caso para servir a su padre y ocuparse de sus hermanos "nosotros".

Otras citas bíblicas: Mateo 19,12. La castidad por el reino de los cielos. jesús es un ejemplo del celibato.

   Benjamín R. complementa:

Los sacerdotes no se casan porque quieren imitar el ejemplo de Cristo que no se casó y enseñó la superioridad del Celibato respecto al matrimonio (Mt 19,12).

 

El mismo San Pablo no se casó y habló de la importancia del celibato para ser más libres en el servicio de Dios (1 Cor 7, 32-33) en donde San Pablo exhorta a los Apóstoles a permanecer sin casarse, porque explica: El casado se preocupa por las cosas del mundo de agradar a su esposa, y está dividido, mientras el que no se casa se preocupa de las cosas del Señor.

Ir a Indice de preguntas contestadas

8.- Pregunta de: osvaldo. 

¿Qué opina la Iglesia sobre la pena de muerte?  

  Patricia gonzález Bulnes responde:

En principio la iglesia está en contra de todo lo que sea quitar la vida ya que eso le corresponde sólo a Dios. Sin embargo no está totalmente en contra de la pena de muerte. En el Catecismo de la Iglesia Católica se puede leer:

 

"La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y del deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes poseen la autoridad tienen el derecho de rechazar por medio de las armas a los agresores de la sociedad que tienen a su cargo." (No.2266)

 

Sin embargo aunque la iglesia no está totalmente en contra, tampoco está a favor. En www.siemprefiel.org puedes leer un artículo sobre la inutilidad de la pena de muerte. Está demostrado que la pena de muerte no disminuye los índices de criminalidad; aunque resulte paradójico los eleva.

9.- J.L.C. de México pregunta:

De no haberse ahorcado ¿hubiera Jesús perdonado a Judas Iscariote?

   Benjamín R. responde:

De no haberse ahorcado ¿hubiera Jesús perdonado a Judas Iscariote?

 

Dios perdona a todo aquel que se arrepiente de corazon, y se convierte a El, de haber hecho esto Judas: 1.- No se hubiera ahorcado 2.- Hubiera sido perdonado.

   Fernando M. complementa:

Jesús lo hubiera perdonando si se hubiera arrepentido, si al verlo en la cruz se hubiera acercado a los pies de la Virgen y arrepentido hubiera pedido perdón lo habría perdonado.  

Ir a Indice de preguntas contestadas

10.- J.L.C. de México pregunta:

¿Cómo podemos diferenciar una Biblia Católica de una Protestante?

   Benjamín R. responde:

Existen varias formas mi hermano:

La más rápida es abrir la Biblia, de ser Católica, en las primeras páginas debe de encontrar que se indique ser la Traducción de la Vulgata Latina, y también indica él Nombre del Obispo que revisó la traducción.

 

Otra manera es que si Ud. encuentra que dice "Reyna Valeria", quiere decir que ¡es protestante!

 

También el Número de Libros que traiga la Biblia, si es Católica: AT: 46 NT: 27 libros, mientras que las protestantes tienen menos libros: AT: 39 NT: 27 libros, es decir les faltan los libros Deuterocanónicos: Tobías, Judit, ester, I Macabeos, II Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico (también llamado "Sirac") y Baruc.

 

Otra, pero no tan común, es que las protestantes dicen: "Santas escrituras", "El Libro de Dios", etc., mientras que las Católicas dicen "Sagradas escrituras", "La Sagrada Biblia" -Esta no es una ley, sólo una posibilidad-.

 

Las Católicas casi siembre han de traer la cruz, la Virgen, etc., es decir símbolos Católicos, las protestantes si acaso vienen con el Título en la portada y todas negras, o a lo mucho con el símbolo del "Pescado de la abundancia" -recuerda que este símbolo lo usan como distintivo, pero no quiere decir que el símbolo sea protestante, ya que los primeros Cristanos era el primer símbolo que usábamos para identificarnos, es más lo puedes encontrar en los altares de muchas Iglesias Católicas-


Ir a las:

5 preguntas anteriores      Siguientes 5 preguntas




SUBIR