Logo de Un Espacio Católico de Evangelización o ecatolico.com

Preguntas Católicas 31-35


Preguntas contestadas 

  

Volver a conocer

31.- Antonia Barrón G. pregunta:

¿Qué es el pecado mortal? ¿Qué es el pecado venial?

  Rodrigo Vidal Paiva, revidal@puc.clresponde:

El pecado es un acto voluntario (nadie nos obliga a pecar), por el cual nosotros

ofendemos a Dios. El pecado no afecta a Dios pero si al Hombre y este daño puede

ser grave o leve (Piensalo como una enfermedad que ataca nuestro cuerpo, un resfrío, es una enfermedad leve pero un cáncer es una enfermedad grave) que afecta a nuestra alma.

Para que exista pecado tiene que existir tres cosas.

 

1º Materia (Grave o Leve).

2º Pleno Conocimiento.

3º Pleno Consentimiento.

 

La materia corresponde a los diez Mandamientos, esa es la materia y se determina de acuerdo a las consecuencias si estas son leves o pequeñas o si son graves o grandes.

Si la materia es leve dará origen a un pecado venial (no se ofende tanto a Dios, pero es ofensa al fin y al cabo).

Si la materia es grave dará origen a un pecado mortal (se ofende mucho a Dios)

El conocimiento es saber lo que se esta haciendo ( Relacionado con el entendimiento don Natural, con el cual Dios creó al hombre).

El consentimiento es asentir o aceptar lo que voy ha hacer (Esta Relacionado con la Voluntad, otro don Natural, con el cual Dios nos Creo).

 

Ejemplo:

 

Suponte que quieres ir a una fiesta y el permiso te lo dan si te fue bien en una prueba.

Resulta que en la prueba te fue mal y tu quieres ir a la fiesta. Entonces piensas que si mientes en tu casa te darán permiso (Aquí esta el pleno Conocimiento, porque sabes perfectamente lo que esta haciendo) llegas a tu casa y estas decidido a hacerlo ( Ahí esta el pleno consemiento porque tu voluntad ha adherido al acto o acción de mentir).

Entonces llegas a tu casa y mientes (Estamos faltando al 8º Mandamiento y esa es la materia)

Ahora el pecado ha existido, si es venial o mortal las consecuencias de este acto lo dirán, pero ofensa a Dios existió sea grande o pequeña.

32.- Pregunta de: Silvia Castro 

¿Qué son los valores? ¿Qué son los antivalores?  

   

  Laura responde:

Esto es, los valores son los buenos principios que tienen las personas, ya sea espirituales, culturales, intelectuales, sentimentales, etc. y los antivalores es todo lo contrario: es la falta de ellos o en bajo grado.

Todas las personas poseen valores y eso es lo que nos hace únicos.

33.- Pregunta de rosa María

Si una persona no es católica y hace el bien para con los demás ¿él tiene el derecho de ir al cielo?  

 

  Rafael, rafael gavidia@yahoo.com responde:

Todas las personas tenemos la oportunidad de ir al cielo. 

La Samaritana no era Judía, no era de la socialización de Jesús... sin embargo, Jesús le dice que le dará agua viva. 

Jesús dejó enseñanzas que debemos seguir, se deben cumplir para ir al cielo. Si amas a Dios sobre todas las cosas, andas bien. Si amas a tu prójimo como a tí misma, tienes muchos puntos a favor. 

La religión es una alternativa muy buena, cuando hay dificultades de mantenerte firme en tus actos y buenas acciones. Pero, hay personas que viven en aldeas y no conocen iglesias... pero tienen un corazon de mucho peso.

34.- Pregunta de Delia Palmisciano

¿Cuál es la opinión de nuestra Iglesia Católica de liturgia latina acerca de las afirmaciones de un sacerdote de la iglesia ortodoxa rusa (lo escuché en una audición de radio) diciendo que la verdadera liturgia es la ortodoxa, pues la iglesia romana se separó en los años 40 ó 50 - pido disculpas si me olvidé de algún cero- y por eso en occidente las celebraciones y ritos son diferentes? 

 

  Arturo ibarra responde:

Para la persona que pregunta si la liturgia ortodoxa rusa es la verdadera... es falso.

¿Por qué?

Noporque la Iglesia ortodoxa es una iglesia cismática, que rompió todo lazo de unidad y de obediencia al magisterio de la Iglesia y el Papa.

Ellos ven a la Iglesia como una institución divina democrática, siendo desobedientes entre si mismos y sus obispos cismáticos, de ahí el origen de las Iglesias nacionales, como la Rusa, la griega, la rumana, etc... siendo que ellas mismas a pesar de estar en comunión... han estado apunto de cometer apostasía una contra otra.

La Liturgia ortodoxa rusa se encuentra dentro de nuestra Santa Madre Iglesia católica de grupos de Ortodoxos que reconocieron al Papa, pero ke conservaron sus costumbres y ritos propios,, por mencionar a los rusos, melkitas, sirianos, armenios, malamkares, maronitas entre otros católicos orientales (ex ortodoxos).

El rito bizantino al igual que el rito latino son verdaderos y auténticos siempre y cuando estén en plena comunión con el romano pontífice.

 

La iglesia Ortodoxa rompe con la santa sede romana en el año 1054 por la lucha de poderes entre su jefe espiritual el Patriarca de Constantinopla y el papa.

35.- Pregunta de Cecilia

¿El hombre es perfecto? Dios creó todo y lo creó perfecto. Por tanto el hombre también debería de ser perfecto o ¿no?

 

  María Jesús Torres Menéndez, responde:

Dios creo al hombre perfecto. Fue precisamente ese hombre perfecto, Adán y eva, nuestros primeros padres, los que por su desobediencia instauraron la imperfección en el hombre.

 

Si Adán y Eva eran perfectos, entonces ¿por qué pecaron?. Por escuchar a quien no debían y lo que no debían, por querer ser como Dios. Ellos sabían perfectamente lo que hacían, pero quisieron hacerse igual a Dios.

 

Nosotros que ya no somos perfectos, tengamos cuidado de qué escuchamos y a quién se lo escuchamos. Cuidemos de no querer ser como Dios, sino que deseemos en nuestro corazon servir a Dios.

 

Además a esta imperfección heredada, podemos sacarle un gran provecho, luchando contra nuestras tentaciones y nuestras flaquezas y ofreciéndole esta lucha al Señor.

 

Luego Dios creó al hombre perfecto. Fue el hombre quien labró su propia imperfección.


 

 Ir a las:

5 preguntas anteriores     Siguientes 5 preguntas




SUBIR