| Infúndeles miedo, rompe la confianza que en su fuerza ponen y queden abatidos con su derrota. |
| Gorgias, tomando 5.000 hombres y mil jinetes escogidos, partió con ellos de noche |
| para caer sobre el campamento de los judíos y vencerles por sopresa. La gente de la Ciudadela los guiaba. |
| Pero lo supo Judas y salió él a su vez con sus guerreros con intención de batir al ejército real que quebada en Emaús |
| mientras estaban todavía dispersas las tropas fuera del campamento. |
| Gorgias llegó de noche al campamento de Judas y al no encontrar a nadie, los estuvo buscando por las montañas, pues decía: «Estos van huyendo de nosotros.» |
| Al rayar el día, apareció Judas en la llanura con 3.000 hombres. Sólo que no tenían las armas defensivas y las espadas que hubiesen querido, |
| mientras veían el campamento de los gentiles fuerte, bien atrincherado, rodeado de la caballería y todos diestros en la guerra. |
| Judas entonces dijo a los que con él iban: «No temáis a esa muchedumbre ni su pujanza os acobarde. |
| Recordad cómo se salvaron nuestros padres en el mar Rojo, cuando Faraón les perseguía con su ejército. |
| Clamemos ahora al Cielo, a ver si nos tiene piedad, recuerda la alianza de nuestros padres y quebranta hoy este ejército ante nosotros. |
| Entonces reconocerán todas las naciones que hay quien rescata y salva a Israel.» |
| Los extranjeros alzaron los ojos y, viendo a los judíos que venían contra ellos, |
| salieron del campamento a presentar batalla. Los soldados de Judas hicieron sonar la trompeta |
| y entraron en combate. Salieron derrotados los gentiles y huyeron hacia la llanura. |
| Los rezagados cayeron todos a filo de espada. Los persiguieron hasta Gázara y hasta las llanuras de Idumea, Azoto y Yamnia. Cayeron de ellos al pie de 3.000 hombres. |
| Judas, al volver con su ejército de la persecución, |
| dijo a su gente: «Contened vuestros deseos de botín, que otra batalla nos amenaza; |
| Gorgias y su ejército se encuentran cerca de nosotros en la montaña. Haced frente ahora a nuestros enemigos y combatid con ellos; después podréis con tranquilidad haceros con el botín.» |
| Apenas había acabado Judas de hablar, cuando se dejó ver un destacamento que asomaba por la montaña. |
| Advirtieron éstos que los suyos habían huido y que el campamento había sido incendiado, como se lo daba a entender el humo que divisaban. |
| Viéndolo se llenaron de pavor y al ver por otro lado en la llanura el ejército de Judas dispuesto para el combate, |
| huyeron todos al país de los filisteos. |
| Judas se volvió entonces al campamento para saquearlo. Recogieron mucho oro y plata, telas teñidas en púrpura marina, y muchas otras riquezas. |
| De regreso cantaban y bendecían al Cielo: Porque es bueno, porque es eterno su amor. |
| Hubo aquel día gran liberación en Israel. |
| Los extranjeros que habían podido escapar se fueron donde Lisias y le comunicaron todo lo que había pasado. |
| Al oírles quedó consternado y abatido porque a Israel no le había sucedido lo que él quería ni las cosas habían salido como el rey se lo tenía ordenado. |
| Al año siguiente, reunió Lisias 60.000 hombres escogidos y 5.000 jinetes para combatir contra ellos. |
| Llegaron a Idumea y acamparon en Bet Sur. Judas fue a su encuentro con 10.000 hombres |
| y cuando vio aquel poderoso ejército, oró diciendo: «Bendito seas, Salvador de Israel, que quebraste el ímpetu del poderoso guerrero por mano de tu siervo David y entregaste el ejército de los filisteos en manos de Jonatán, hijo de Saúl, y de su escudero. |
| Pon de la misma manera este ejército en manos de tu pueblo Israel y queden corridos de sus fuerzas y de su caballería. |
| Hazles sucumbir bajo la espada de los que te aman, y entonen himnos en tu alabanza todos los que conocen tu nombre.» |
| Vinieron a las manos y cayeron en el combate unos 5.000 hombres del ejército de Lisias. |
| Al ver Lisias la derrota sufrida por su ejército y la intrepidez de los soldados de Judas, y cómo estaban resueltos a vivir o morir valerosamente, partió para Antioquía, donde reclutó mercenarios con ánimo de presentarse de nuevo en Judea con fuerzas más numerosas. |
| Judas y sus hermanos dijeron: «Nuestros enemigos están vencidos; subamos, pues, a purificar el Lugar Santo y a celebrar su dedicación.» |
| Se reunió todo el ejército y subieron al monte Sión. |
| Cuando vieron el santuario desolado, el altar profanado, las puertas quemadas, arbustos nacidos en los atrios como en un bosque o en un monte cualquiera, y las salas destruidas, |
| rasgaron sus vestidos, dieron muestras de gran dolor y pusieron ceniza sobre sus cabezas. |
| Cayeron luego rostro en tierra y a una señal dada por las trompetas, alzaron sus clamores al Cielo. |
| Judas dio orden a sus hombres de combatir a los de la Ciudadela hasta terminar la purificación del Lugar Santo. |
| Luego eligió sacerdotes irreprochables, celosos de la Ley, |
| que purificaron el Lugar Santo y llevaron las piedras de la contaminación a un lugar inmundo. |
| Deliberaron sobre lo que había de hacerse con el altar de los holocaustos que estaba profanado. |
| Con buen parecer acordaron demolerlo para evitarse un oprobio, dado que los gentiles lo habían contaminado. Lo demolieron, pues, |
| y depositaron sus piedras en el monte de la Casa, en un lugar conveniente, hasta que surgiera un profeta que diera respuesta sobre ellas. |
| Tomaron luego piedras sin labrar, como prescribía la Ley, y contruyeron un nuevo altar como el anterior. |
| Repararon el Lugar Santo y el interior de la Casa y santificaron los atrios. |
| Hicieron nuevos objetos sagrados y colocaron dentro del templo el candelabro, el altar del incienso y la mesa. |
| Quemaron incienso sobre el altar y encendieron las lámparas del candelabro, que lucieron en el Templo. |
| Pusieron panes sobre la mesa, colgaron las cortinas y dieron fin a la obra que habían emprendido. |
| El día veinticinco del noveno mes, llamado Kisléu, del año 148, se levantaron al romper el día |
| y ofrecieron sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían construido un sacrificio conforme a la Ley. |
| Precisamente fue inaugurado el altar, con cánticos, cítaras, liras y címbalos, en el mismo tiempo y el mismo día en que los gentiles la habían profanado. |
| El pueblo entero se postró rostro en tierra, y adoró y bendijo al Cielo que los había conducido al triunfo. |
| Durante ocho días celebraron la dedicación del altar y ofrecieron con alegría holocaustos y el sacrificio de comunión y acción de gracias. |
| Adornaron la fachada del Templo con coronas de oro y pequeños escudos, restauraron las entradas y las salas y les pusieron puertas. |
| Hubo grandísima alegría en el pueblo, y el ultraje inferido por los gentiles quedó borrado. |
| Judas, de acuerdo con sus hermanos y con toda la asamblea de Israel, decidió que cada año, a su debido tiempo y durante ocho días a contar del veinticinco del mes de Kisléu, se celebrara con alborozo y regocijo el aniversario de la dedicación del altar. |
| Por aquel tiempo, levantaron en torno al monte Sión altas murallas y fuertes torres, no fuera que otra vez se presentaran como antes los gentiles y lo pisotearan. |
| Puso Judas allí una guarnición que lo defendiera y para que el pueblo tuviese una fortaleza frente a Idumea, fortificó Bet Sur. |
| | |