ENCUENTRO PARA
GRUPOS JUVENILES
Módulo I
PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO PARA GRUPOS JUVENILES
La primera parte de este itinerario para jóvenes está dividida en tres módulos:
1. La Amistad
2. El Servicio
3. La fidelidad
Cada uno se compone de cinco encuentros: el primero es una introducción general al módulo, los tres siguientes son el desarrollo puntual y concreto del tema, y el último encuentro es un intento de síntesis y acción grupal.
OBJETIVOS
1° MÓDULO: Descubrir que cuando mas amigos de Dios somos, mas amigos de los demás debemos ser.
2° MODULO: Descubrir que nuestra principal misión de Cristianos dentro de una comunidad es servir a los demás.
3° MODULO: Descubrir que el ser cristianos es algo de cada momento y de toda la vida.
LA AMISTAD Encuentro No. 1
La mistad en Jesús Encuentro No. 2
Los viejos amigos de Dios: Abraham y Moisés Encuentro No. 3
Los nuevos amigos de Dios: los santos de Hoy Encuentro No. 4
¡Nosotros podemos! Encuentro No. 5
EL SERVICIO Encuentro No. 6
El servicio a Dios Encuentro No. 7
El servicio a la comunidad Encuentro No. 8
El servicio al hermano Encuentro No. 9
Maduración de la experiencia del servicio Encuentro No 10
LA FIDELIDAD Encuentro No. 11
Fidelidad a uno mismo Encuentro No. 12
Fidelidad a Dios Encuentro No. 13
Fidelidad a los demás Encuentro No. 14
Actitud de vida Encuentro No. 15
Encuentro Nº 1 – Módulo I
- Oración Inicial (la hacemos espontánea)
- Canción (si la sabemos la cantamos juntos)
No importa el lugar,
El sol es siempre igual,
No importa si es recuerdo
O es algo que vendrá.
No importa cuanto hay,
En tus bolsillos hoy,
Sin nada hemos venido
Y nos iremos igual.
Pero siempre estarán en mi
Esos buenos momentos que pasamos sin saber.
No importa donde estas,
si vienes o si vas,
La vida es un camino
Un camino para andar.
Si hay algo que esconder,
O hay algo que decir,
Siempre será un amigo
El primero e saber.
Pero siempre estarán en mi
Esos buenos momentos que pasamos sin saber.
|
Que un amigo es una luz
Brillando en la oscuridad
Siempre serás mi amigo
No importa nada mas.
-
¿Que nos dice la estrofa que nos tocó?
-
¿Tengo algún amigo que cumpla con esto?
- Plenario (si sabemos cantamos todos juntos nuevamente)
Comentamos las respuestas de los grupos.
Podemos aprovechar este espacio para compartir nuestras experiencias y vivencias del día o de la semana.
- Ahora que ya hemos llegado a ver un poco que es la amistad, en los encuentros siguientes vamos a centarnos en la figura de Jesús, pues Él en el texto de arriba nos llama AMIGOS, y ¿que otra cosa podemos hacer por un amigo que conocerlo?
- Terminamos con una Oración
Encuentro N° 2 – Módulo I
- Oración Inicial (la hacemos espontánea)
- Canción (si la sabemos la cantamos)
OYE AMIGO MIO
Oye amigo mío, hoy vengo hasta ti
Para compartir, tu gran soledad.
Quiero que me veas, como un viejo amigo
En el cual seguro, tu puedes confiar.
Y quiero contarte, una hermosa historia,
Donde el ser humano, tiene un buen final,
Esta historia empieza, en el año cero,
Y aunque pase el tiempo, siempre sigue igual.
YO HE VENIDO A DAR VIDa
YO HE VENIDO A DAR LUZ,
Y HOY QUIERO LlENAR
TU ALMA DE ALEGRÍa
PORQUE YO SOY JESÚS. (bis)
Me acerque a tu puerta, fueron muchas veces
A charlar contigo, pero nunca estas
Y aunque entre nosotros, no puedes mentirme
Me diste la espalda, te negaste a hablar.
Pero no quisiera, seguir mi camino,
Viendo que este mundo, te está haciendo mal,
Que a cada momento se hace mas pesado,
Déjame ayudarte, ya no dudes más.
ESTRIBILlO.
- Nos dividimos en dos grupos y trabajamos las preguntas (los dos grupos trabajan las dos preguntas)
- ¿Sentimos a Jesús como el amigo de la canción? (sinceramente, sin miedo!)
- ¿Qué le diríamos al que tenemos al lado de parte de Jesús?
- Plenario (podemos cantar nuevamente la canción)
Comentamos las respuestas de los grupos
- Iluminación (la leemos lentamente)
Jesús quiere ser nuestro MEJOR AMIGO, y quiere que vivamos la AMISTAD con los demás EN EL, por eso cada vez que hablamos con nuestros amigos, es necesario que lo hagamos en Jesús y desde Él; para esto es necesario que Él viva en nosotros, que le abramos las puertas de nuestro corazon cada vez que Él se acerca, como dice la canción “fueron muchas veces” y van a seguir siendo muchas.
Todo esto no quiere decir que todo el día nos pasemos hablando de Jesús con nuestros amigos, podemos,... es decir... debemos, ser normales en nuestra conversación, hablamos de fútbol, de Gran Hermano, de Tinelli, pero si le dimos un lugar en nuestro corazon a Jesús, todo esto va a tener un criterio de discernimiento, ¿¡Qué!?, vamos a saber mirar con otros ojos todo lo que pasó.
- Ahora que pudimos ver un poco como Jesús quiere tener nuestra amistad, vamos a ver (en el próximo encuentro) como hay hombres, ya antes de Jesús, que fueron amigos de Dios y lograron aguantar todo lo que esto implicaba.
- Terminamos con una oración.
Encuentro Nº 3 – Módulo I
- Oración Inicial (la hacemos espontánea)
- Textos (los leemos en los grupos)
GRUPO 1 |
GRUPO 2 |
ABRAHAM | MOISÉS |
Génesis 12, 1-2 El Señor dijo a Abraham: Deja tu tierra natal y la casa de tu padre, y ve al país que yo te mostraré. Yo haré de ti una gran nación y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serás una bendición. 15, 1b No temas, Abraham. Yo soy para ti un escudo. Tu recompensa será muy grande. 22, 1 Después de estos acontecimientos Dios puso a prueba a Abraham. 22, 16 Juro por mi mismo –dice el Señor- porque has obrado de esa manera y no me has negado a tu hijo único, yo te colmaré de bendiciones y multiplicaré tu descendencia... | Éxodo 3, 2.5 ...se le apareció el Ángel del Señor en una llama de fuego, que salía de en medio de la zarza. Entonces Dios le dijo: No te acerques hasta aquí. Quítate las sandalias, porque el suelo que estas pisando es tierra santa. Luego siguió diciendo: Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. Moisés se cubrió el rostro porque tuvo miedo de ver a Dios. 3, 12 Yo estaré contigo, le dijo Dios, y esta es la señal de que soy yo el que te envía: después que hagas salir de Egipto al pueblo, ustedes darán culto a Dios en esta montaña. 19, 19 El sonido de la trompeta se hacía cada vez mas fuerte. Moisés hablaba y el Señor le respondía con el fragor del trueno. |
-
¿Cómo vivió Abraham/Moises su amistad con Dios?
-
¿Qué consejo nos daría Abraham/Moisés para nuestra relación con Dios?
- Plenario (si sabemos cantamos todos juntos nuevamente)
Comentamos las respuestas de los grupos.
- Iluminación:
Desde siempre Dios salió a buscar hombre (Gn. 3, 9) siempre que el hombre se alejó, Dios le ofreció su mano para acercarse nuevamente, para esto suscitó en medio del pueblo AMIGOS suyos, los cuales escucharon su voz y se animaron a contestarle: “Si, queremos ser tus amigos” y como Dios nos hace amigos de todos, Abraham y moisés, Amigos de Dios, se jugaron por el pueblo que estaba oprimido y lo ayudaron a llegar hasta la mano de Dios.
Que nos dice esto. El amigo UNE, NO DIVIDE. Los amigos de Dios unen a sus amigos entre si, pues su amor no es enviDioso, pues el amigo de Dios quiere que todos sean AMIGOS de su AMIGO.
Abraham y Moisés, los viejos amigos de Dios, recibieron una gran recompensa por ser fieles, la descendencia y la tierra pero su amistad no fue interesada, Dios les regala estas cosas como premio a su fidelidad.
- Ahora que descubrimos un poco mas a los personajes viejísimos que fueron amigos de Idos, vamos a intentar llegar a conocer a otros amigos de Dios: “Los nuevos”
- Terminamos con una oración.
Encuentro Nº 4 – Modulo I
- Oración Inicial (la hacemos espontánea)
- Canción (si la sabemos, la cantamos juntos)
CRISTO VALE LA PENa
Yo se que me necesitas, necesitas mi amor.
me llamas para que luche, en este mundo de hoy.
Yo se que diste la vida para nuestra salvación,
hoy quiero amar sin medida, quiero jugarme por vos.
CRISTO VALE LA PENa
LUCHEMOS CON FE.
MARIA SERA LA ESTRELlA,
QUE NOS GUIE HASTA EL.
María dame la fuerza para poder demostrar
a todos mis hermanos lo hermoso que es amar.
Para poder con mis labios su palabra proclamar,
haz de mi un instrumento así su amor sembrar.
-
¿Qué historias de santos conocemos?
-
¿Creemos que esta a nuestro alcance?
- Plenario (si sabemos cantamos todos juntos nuevamente)
Comentamos las respuestas de los grupos.
- Iluminación:
Todo es posible si conocemos y confiamos en Dios, la santidad es un don de Dios, pero también es fruto de nuestro esfuerzo, nosotros debemos poner de nuestra parte todo nuestro ser, toda nuestra vida, si no, miremos a la Madre Teresa de Calcuta, santa mujer de nuestro tiempo, puso todo de si y Dios le regaló la santidad.
Pero... ¿hace falta tanto para ser santos? En realidad uno puede ser santo de muchas maneras, es mas son tantas las maneras de llegar a la santidad como personas llamadas a ella existen. Cada uno de nosotros esta llamado a ser santo desde su lugar, desde su historia, desde su vida. Por eso... ¡se puede! ¡es posible si lo pedimos! ¿O acaso los grandes santos no fueron primero grandes pecadores?
Dios nos llama a todos a ser santos, esta en nosotros responderle o no.
- Ahora que mas o menos pudimos ver que esto de la santidad no está tan lejos de nosotros, intentaremos hacer un caminito para darnos cuenta que ¡nosotros podemos!
- Terminamos con una oración.
Encuentro N° 5 – Modulo I
- Oración Inicial (la hacemos espontánea)
- Canción (si la sabemos la cantamos)
AVANTI MOROCHa
Letra y música: Iván Noble
Intérprete: Los Caballeros de la Quema
Nos empezamos de golpe,
nos saboreamos de prepo,
como salidos de un cuento de amor.
Vos venías de un viaje
de mochilas cansadas,
yo pateaba verano sin sol.
Y, en el escolazo de los besos,
cantamos bingo, y así andamos,
sin nada de mapas ni de candados...
ARRIBA, MOROCHA,
QUE NADIE ESTÁ MUERTO,
VAMOS A PUNGUEARLE A ESTA VIDA AMARRETA
UN RAMO DE SUEÑOS.
AVANTI, MOROCHA,
NO NOS LlUEVE TANTO,
NO TIRES LA TOALlA, QUE HASTA LOS MÁS MANCOS
LA SIGUEN REMANDO,
NO TIRES LA TOALlA, QUE HASTA LOS MÁS MANCOS...
Nunca dejo que un ángel
haga un nido en mi almohada,
pero me acuerdo tarde, mi amor...
Aún me siento a la sombra
de tus piernas dormidas,
le converso a mi insomnio de vos.
Como los fantasmas del recuerdo,
salen de noche a patotearte,
vos andas descalza y en puntas de pie...
ARRIBA, MOROCHA...
Es tan fácil perderse
en las calles del miedo,
no me sueltes la mano, mi amor...
Mi casa es un desastre sin tu risa,
no me dejaste ni las migas,
la cara de perro, estoy extrañándote...
ARRIBA, MOROCHA...
- Nos dividimos en dos grupos y trabajamos las preguntas (los dos grupos trabajan las dos preguntas)
- ¿Qué podemos hacer para tener este tipo de amistad con Dios? (amistad que hablamos en los encuentros anteriores)
- ¿Qué podemos hacer para que los demás conozcan esto? (Acciones concretas)
- Plenario (podemos cantar nuevamente la canción)
Comentamos las respuestas de los grupos
- Iluminación (la leemos lentamente)
Si bien es cierto que la santidad (verdadera amistad con Dios) no solo depende de nosotros, debemos poner nuestro granito de arena para que Dios nos la regale. Y ser santos en la vida no quiere decir andara día con la alegría de sabernos llamados por Dios para darnos este regalo tan grande como es su Amistad.
Por eso, ante la vida no hay que perder las esperanzas, pues así como muchos antes de Cristo llegaron y otros tantos después de Él también, ¿por qué nosotros no? NOSOTROS PODEMOS, es mas, debemos poner todo de lo nuestro para responder a este llamado porque “nadie esta muerto mientras pelea”.
Además una vez que nosotros descubrimos que podemos ser amigos (santos) de Dios, vamos a querer que nuestros amigos lo conozcan y sean sus amigos también, así que a ponernos las pilas y a tirar para adelante siguiendo en el camino de Jesús.
- Ahora que hemos intentado al menos ver como nosotros también podemos hacer lo que grandes santos hicieron, vamos a pasar a un nuevo modulo, uno donde la palabra clave es servicio, y donde vamos a tratar de, al final, hacer una experiencia concreta del mismo.
- Terminamos con una oración.
Fin de Módulo I
Martín Daniel Gonzalez
Arquidiócesis de Corrientes – Argentina